ANUSATE, resistir en tiempos de dictadura

El documental reconstruye una experiencia de renovación sindical, democrática y combativa, gestada en el período de mayor represión política de la Argentina. Con la creación en 1977 y su posterior triunfo en 1984, ANUSATE (Agrupación Nacional de Unidad y Solidaridad de ATE) recuperó la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) del colaboracionismo cómplice de la dictadura.

ATE fue el único sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) que logró renovar su cúpula dirigencial, plantear un nuevo modelo sindical y, más tarde con la creación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), ofrecer una nueva plataforma sindical, social y política para enfrentar las reformas neoliberales de los años ’90.

A través del recuerdo de uno de los protagonistas, Víctor de Gennaro, se reviven los albores de este proyecto, desde 1968 cuando ingresa a trabajar al Estado hasta 1984 cuando será elegido Secretario General de ATE. Este período comprende distintos momentos en la lucha por la recuperación del gremio, y que incluye las pérdidas y las desapariciones de compañeros bajo la dictadura cívico militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983.

Este film constituye un homenaje a la resistencia que ejerció parte del movimiento obrero junto a los organismos de derechos humanos y que contribuyó decididamente al retorno de la democracia en el país.

Entrevista:
VÍCTOR DE GENNARO

Elenco:

Víctor De Gennaro MARTIN LAVINI

Germán Abdala JAVIER LOPEZ

Héctor Quagliaro PABLO GATTI

Juan Horvart PABLO TRIMARCHI

Guión y Dirección: ANDRÉS CEDRÓN

Producción Ejecutiva: CAROLINA MARIANA FERNÁNDEZ / JORGE LEANDRO COLÁS / MARTÍN LAVINI

Producción General: DARÍO FUENTES /Dir. Fotografía y Cámara: LEONARDO VAL Directora de Arte: MARÍA VICTORIA ROSSI

Jefe de producción: Rocío Tejedor Asistente de dirección: Silvio Gatto / Patricia Barberis

Maquilladora / Peinadora: Lucrecia Fontana Operador de Defy: Matías Eduardo Castillo Asist. Cámara: Julián Cantero Gaffer: Matías Hernán Infiesta Eléctrico: Luciano Di Costanzo Calderón

Sonido directo y Postproducción:JUAN PABLO GUGLIARA Música original: RUY GATTI Montaje: ALVARO GRANATA / ANDRÉS CEDRÓN

Diseño Gráfico: Bruno Pissinis Animación y Rotoscopía: Víctor Caballero Investigación Periodística: Alejandro Pautasso

Producción periodística: Guillermo Fernandez / Verónica Liporacci / Darío Fuentes / Andrés Cedrón

Material de Archivo: Archivo General de la Nación / Museo del Cine / Biblioteca del Congreso de la Nación / Archivo DiFilm. Buenos Aires. Argentina Digitalización: Cinecolor Argentina

Equipos de Cámara y Luces: Pim Pam Pum Films / Salamanca Cine / Gandhi Equipos

2015

Relacionados:

Reproducir vídeo
Los protagonistas de aquel 25 de febrero de 1967 relatan estos 50 años de historia.
Reproducir vídeo
Documental sobre la resistencia de los trabajadores en la dictadura argentina.